A través de la topografía arquitectos e ingenieros describen y delinean detalladamente la superficie de un terreno. Es la técnica empleada por dichos profesionales para realizar un estudio del suelo donde se va a construir el nuevo edificio o vivienda, encajando el proyecto correctamente con las alineaciones existentes y evitando así problemas en la fase de construcción.

Lo mismo ocurre con los proyectos de obra civil, ya sea la construcción de carreteras, caminos, conducciones, canalizaciones, balsas o explanadas, entre otros.

Cabe destacar que es una de las técnicas más antiguas que existen, los egipcios la empleaban para situar los límites de sus parcelas tras la crecida del Nilo, y los griegos la utilizaron para la división de los terrenos creando la dioptra (primer instrumento topográfico).

Se conoce con el nombre de topografía a la disciplina o técnica que se encarga de describir de manera detallada la superficie de un determinado terreno. Esta rama, según se cuenta, hace foco en el estudio de todos los principios y procesos que brindan la posibilidad de trasladar a un gráfico las particularidades de la superficie ya sean naturales o artificiales.

La Topografía cuenta con diferentes especialidades, entre las que podemos mencionar:

Planimetría: Consiste en proyectar sobre un plano horizontal los elementos de la cadena o poligonal sin considerar su diferencia de elevación.

Altimetría: Estudia las diferencias de elevación de los puntos sobre la superficie terrestre, dando su posición relativa o absoluta, proyectado sobre un plano vertical y referida a un plano de comparación cualquiera o a una superficie de comparación como el nivel medio del mar.

Plan altimetría: Estudia los métodos y procedimientos de medición y representación gráfica de los elementos que componen las cadenas planimétrica y altimétrica simultáneamente.

La topografía es necesaria para cualquier proyecto de ingeniería, tanto en la fase de elaboración como en la de ejecución. Se emplea para medir solares para la compra-venta, actualizaciones catastrales, comparaciones con los planes urbanísticos, movimientos de tierras o elementos construidos, entre otros. Además, una vez que el trabajo se da por finalizado, los topógrafos son los encargados de corroborar que el trabajo realizado corresponde con el que se plasmó en el Proyecto Definitivo.

Por ejemplo, antes de llevar a cabo un trabajo de construcción se debe presentar el Proyecto Definitivo y éste, entre otros aspectos, debe recoger un buen trabajo topográfico en el que se haga referencia al levantamiento, diseño, zonificación, viabilidad, lotificación y replanteo.

Todo trabajo topográfico se compone de dos fases. Por un lado, la toma de datos en campo, realizar un croquis de la zona, delimitando distancias y medidas entre cada uno de los puntos. Y por otro, la realización del plano del terreno. Además, requiere de cálculos matemáticos en los que se plasmen ángulos, direcciones, localizaciones, elevaciones, entre otros.

Existen dos principales ventajas en uso de trabajos de topografía:

Ventajas a nivel empresarial: La realización de un estudio topográfico evitará que en el futuro sufran problemas, los cuales están relacionados con las partidas y modificaciones del presupuesto. Les permite tener un control y dar un seguimiento preciso de las diferentes fases de un proyecto de construcción, lo cual se puede traducir en el cumplimiento de la planificación y los procesos de entrega. En cualquier momento podrán realizar las modificaciones que consideren oportunas y que sean tan importantes como para no dejarlas de lado antes de que termine el proyecto.

Ventajas a nivel particular: Permite la corrección de errores, pero, además, evitará la discrepancia entre el proyecto y la obra así también entre el catastro y el registro de la propiedad. Permite modificar las fincas, tales como la segregación, la división, la agrupación y la agregación. Nos encargamos de la investigación documental de Archivos Históricos Provinciales, catastros antiguos o que aún se encuentren en vigor. Certificaciones con validez para el Registro de la Propiedad y Notarias. Participación de propiedades por herencias o compraventas.

Como puede apreciarse, se trata de un servicio que es muy importante y que por ello es considerado en la actualidad como necesario. Inclusive, las normas de construcción de México exigen que, previo a realizar una construcción, se desarrolle un estudio topográfico para determinar la viabilidad del proyecto en ese terreno. Es prácticamente una cuestión y seguridad en la cual se encuentra implícita la responsabilidad del Estado